lunes, 3 de noviembre de 2014

SERIACIÓN NUMÉRICA A TRAVÉS DE UNA ACTIVIDAD


En esta última clase hemos visto la seriación numérica, que son los únicos números que entienden los niños, por lo que como futuras docentes, debemos ser conscientes de ello. También hemos de tener claro que para que ellos experimenten la construcción matemática del ordinal, han de tener adquiridos los conceptos:
  • Siguiente inmediato
  • Anterior inmediato
  • Grupo de los anteriores
Para que esto ocurra, a mi entender, primero han de saber las relaciones numéricas biunívocas, es decir, que relacionen el número uno a uno.
Posteriormente han de saber las relaciones asimétricas transitivas, donde el niño/a relaciona que delante de un número hay más y que al igual detrás del mismo también hay más números.
Los niños han de saber ordenar una secuencia numérica utilizando la posición numérica, donde para ello, se me ocurrió en clase una actividad para trabajar con los niños.
Esta actividad, consiste en que se les proporciona unas piezas cada una con el número 2,4,6, y 8, que son números pares porque le sumamos dos, comenzando por el dos. Seguidamente les proponemos a los niños que coloquen sus deditos en el filo de la mesa. Primero pondrán dos dedos, que tendrían que coger la pieza del número 2 en la primera posición. A esos dos dedos le pondríamos dos dedos más, (donde a la vez les introducimos la suma), y contarán que tienen ahora cuatro dedos, por lo que tendrán que coger la pieza del nº 4, y así sucesivamente.
En el transcurso de esta actividad, sería muy conveniente, el uso del lenguaje donde se use una terminología ordinal, términos numéricos y/o que indiquen posición relativa.
En esta actividad también se está usando el encadenamiento aditivo, donde podremos tener la oportunidad de comprobar en que etapa se encuentra el niño, ya que si hay ausencia de seriación estaría en el nivel inicial(porque no me gusta utilizar el término mal con los niños), seriación por tanteo que sería el nivel intermedio, y por último seriación operatoria donde podríamos decir que el niño ha llegado al éxito operatorio. Con esta actividad, como se trata de una serie finita, podemos trabajar con los niños cual es el elemento anterior a todos y cual es el posterior a los demás, siempre y cuando los elementos estén bien ordenados y exista un orden total.
He de concluir reconociendo que esta sesión me ha parecido muy productiva, ya que además de servirme personalmente para consolidar conceptos, he aprendido estrategias para poder trabajar con los más pequeños que en definitiva es de lo que se trata.




No hay comentarios:

Publicar un comentario