A parte de esto, y al llevar varias semanas trabajando con el blog, cosa que antes no había trabajado, me está resultando muy enriquecedor, porque me lleva a una dinámica de trabajo que me enriquece viendo cómo muchos docentes trabajan en sus propios blogs, y no es que esto me sirva para copiar, pero si para coger ideas que puedo incluir en mis actividades.
Para hacer un buen diseño de una actividad hay que tener en cuenta:
- TÍTULO
- JUSTIFICACIÓN
- TEMPORALIZACIÓN
- OBJETIVOS
- CONTENIDOS/COMPETENCIAS
- METODOLOGÍA
- ACTIVIDADES
- EVALUACIÓN
- ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- TEMAS TRANSVERSALES
Son 5 los axiones donde se usan los conceptos de conjunto de los números naturales, "1" y aplicación "siguiente".
- 1 es un elemento del conjunto N(números naturales)
- Todo elemento de N, verifica que sus siguiente también es elemento de N.
- 1 no es siguiente de ningún elemento de N(si el 0 no lo tenemos en cuenta)
- Si los siguientes son iguales, también lo son los originales.
- Axión de inducción; un subconjunto de N que contenga al 1 y que dado un elemento del subconjunto también contenga a su siguiente, entonces el subconjunto es igual a N.(Si quiero probar algo para ese conjunto, puedo N+1, y compruebo que sirve, porque me da N).
No hay comentarios:
Publicar un comentario